jueves, 15 de noviembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Un espacio para interactuar y aportar desde mi ser, mi saber, mi hacer y mi convivir, bienvenid@s a conocer y a a aprender un poco más de otras personas.
Apreciados estudiantes, para mí es muy placentero acompañarlos en este proceso de crecimiento desde el ser, el saber, el hacer y el convivir con el otro. Es justamente el propósito de la materia; por ello, he creado este espacio de interacción desde donde podremos acercarnos un poco más en esta bella misión de crecer desde el conocimiento, máxime en estos momentos de la historia donde las sociedades se están movilizando vertiginosamente a través de estos medios interactivos y de estos nuevos ambientes de aprendizaje.
De nuevo sean bienvendi@s a este, nuestro espacio de interacción ética a través de las TIC.
Un caluroso abrazo y seguimos en contacto.
1 comentario:
Dignidad humana, esta es una palabra que muchos desconocemos, por el mero echo de sentirnos inferiores, o superiores a otros, no sabiendo que la dignidad esta dentro de nosotros y que no hay que catalogar a nadie como "persona" solo si se comporta como tal... todo ser humano es persona y por lo tanto es digna de estar en este mundo; e independientemente de su estado social, todos debemos ser tratados de igual manera.
En Colombia y en muchas partes esto se ignora y pasamos por encima del otro debemos pensar que " no hay ningún motivo suficiente serio para respetar a los demás, sino se reconoce que respetando a los demás respeto a aquel que me hace a mí respetable frente a ellos". Esto nos hace ser personas mucho mas dignas de estar en este mundo ya que no somos objetos y por lo tanto soy un ser, un ser único e irrepetible, que trae consigo derechos como el de la intimidad, el del a libertad, el de amar entre otros.
Personalmente pienso que ser digno es hacer respetar lo que somos y lo que podemos ofrecer a los damas.
Publicar un comentario